El desapego, cada cosa en su lugar

Tal vez a muchos nos ha ocurrido que tenemos problemas con el apego, bien sea a las cosas, a las personas, a los momentos e incluso a los logros. La pregunta es ¿por qué? (…) entre tantas cosas encontramos al ego y a la suposición que las cosas deben de ser como las planeamos, como si esta vida fuera una lista de mercado y tuviera que ser perfecta. La mala noticia es que no lo es, esta vida no es el paraiso.

Bien dice el Corán (57:20) “Sepan que la vida mundanal es juego, diversión, encanto, ostentación y rivalidad en riqueza e hijos. Es como la lluvia que genera plantas que alegran a los sembradores con su verdor, pero luego las ven amarillearse hasta convertirse en heno (…)” “la vida mundanal no es más que un disfrute ilusorio”

Qur'an Al hadid.JPG

La verdad es que hay un orden perfecto en las cosas y tal vez nos pasemos un día o una vida entera logrando entender por qué tenemos que pasar por determinadas situaciones,  y es que nuestra comprensión es limitada. Por lo tanto, es necesario aceptar, en la medida de lo posible, que la naturaleza de la vida es efímera e imperfecta pues se trata de una prueba, una parada antes de llegar a la vida eterna, que es por la que de verdad vale la pena esperar y trabajar.

De lo contrario,  será muy difícil alcanzar la felicidad que tanto nos enseñan a perseguir y que se ha convertido en la mejor excusa para correr tras un ideal adquiriendo modos de vida, productos y servicios, que a la larga solo generan una satisfacción momentanea pero no duradera.

La realidad es que no es fácil comprender a profundidad que nada en la vida esta garantizado y que las cosas se rigen por una sabiduría divina que algunas veces coincide pero otras no, con nuestros deseos personales.No obstante, hay un camino para realmente disfrutar de lo que tenemos hoy y lograr lidiar con el dolor de lo que se ha ido: el desapego.

Debo aclarar que, el desapego no necesariamente se refiere a renunciar a las metas, relaciones y posiciones que se tengan sino que, así como lo menciona Yasmin Mogahed, se trata de no adorar lo que por el momento poseemos sino de apreciarlo y aprovecharlo pero sosteniendolo en nuestras manos y no dentro de nuestro corazón pues ese lugar esta reservado únicamente para Dios (Allah SWT) pues es lo único permanente y eterno. De lo contario, la relación que tengamos con cualquier cosa, efímera de por si, será poco saludable, dependiente y por lo tanto, esclavizante.

Una vez ese objeto, persona o trabajo que tanto adoramos desde nuestro corazón se va, (porque tarde o temprano pasará) sentimos que se nos “parte el alma”. Realmente es muy difícil recuperarse de ese tipo de perdidas pues esos objetos de adoración se han convertido en un todo que afecta toda nuestra vida, nuestros comportamientos y maneras de pensar en muchos casos.

El lado positivo de estas perdidas es que nos ayudan a entender la necesidad de poner las cosas en el lugar que se merecen, y poner al Creador en nuestro corazón. EL es el que nos provee tanto de lo que amamos como de lo que no queremos con el objetivo de moldearnos y ayudarnos a conocerlo, a la vez que nos vamos conociendo a nosotros mismos, ya que de esta forma sabemos que sin el nada es posible y que su ausencia nos generará un vacío tan grande que nos llevará a malgastar nuestra vida entera en tratar de alegrar nuestra vida con placeres efímeros (relaciones, trabajo, vicios…) convirtiendo nuestra vida en una montaña rusa de emociones por el sufrimiento y extasis de perder y ganar y a la vez querer más y más.

Articulo escrito por mi cuarto aniversario de conversión al Islam y basandome en el libro “Reclaim your heart back” de la maestra y escritora Yasmin Mogahed.

.

Advertisement

Published by Johanna

Colombian Muslim passionate for Humanitarian issues.

One thought on “El desapego, cada cosa en su lugar

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: